📱😵‍💫 Las pantallas están DESTRUYENDO el cerebro de tu hijo. 🧠🫨


👉Actúa AHORA y evita que DESPERDICIE SU POTENCIAL para siempre.


thumbnail

Fuentes:


1️⃣ Centers for Disease Control and Prevention (CDC) – "Tiempo de pantalla diario entre adolescentes" (2023)

Un informe que indica que aproximadamente 1 de cada 4 adolescentes (de 12 a 17 años) que pasan 4 o más horas diarias frente a una pantalla experimentan síntomas de ansiedad (27.1%) o depresión (25.9%).


2️⃣ Harvard Medical School – "Tiempo de pantalla y el cerebro" (2019)

Investigaciones de Harvard sugieren que el tiempo excesivo frente a las pantallas proporciona una estimulación "pobre" en comparación con las experiencias de la vida real, lo que podría obstaculizar el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales en los niños.


3️⃣ University of California, San Francisco (UCSF) – "Para los preadolescentes, más tiempo de pantalla está relacionado con depresión y ansiedad en el futuro" (2024)

Un estudio de la UCSF encontró que el aumento del tiempo de pantalla en preadolescentes está directamente relacionado con un mayor riesgo de desarrollar depresión y ansiedad en años posteriores.


4️⃣ JAMA Network Open – "Asociaciones entre el tiempo de pantalla y un menor bienestar psicológico en niños y adolescentes" (2018)

Este estudio descubrió que mayores cantidades de tiempo de pantalla están asociadas con un menor bienestar psicológico, incluyendo menos curiosidad, menor autocontrol y mayor distracción entre niños y adolescentes.


5️⃣ Yale School of Medicine – "Estudio investiga la conexión entre el uso excesivo de pantallas y problemas de salud mental en jóvenes" (2023)

Investigadores de Yale están analizando la fuerte correlación entre el tiempo excesivo frente a las pantallas y los problemas de salud mental en los jóvenes, enfatizando la necesidad de tomar medidas inmediatas.


6️⃣ Cincinnati Children's Hospital – "El uso de pantallas está relacionado con diferencias en la estructura cerebral en niños pequeños" (2022)

Un estudio dirigido por expertos del Cincinnati Children's Hospital informa que la exposición prolongada a las pantallas puede afectar negativamente el crecimiento y desarrollo del cerebro a una edad mucho más temprana de lo que se pensaba anteriormente.


7️⃣ New York Post – "El uso de smartphones provoca alucinaciones, desapego de la realidad y agresión en adolescentes desde los 13 años: Estudio" (2025)

Investigaciones recientes muestran que el uso de smartphones está afectando drásticamente la salud mental de los adolescentes, llevando a un aumento de la agresión, el desapego de la realidad e incluso alucinaciones.

Derechos de autor 2024 - Método IPF ©


Todos los derechos reservados.


Esta web no es parte de Meta, Facebook Inc. ni de Meta Inc.